“Esta va a ser la Navidad más triste”, dijeron dos hermanos que perdieron a su mamá hace pocos meses. En muchos hogares, esta Navidad habrá duelo por primera vez, y es necesario saber cómo afrontarlo.
OTRAS RECOMENDACIONES: Técnicas para dormir profundo en tan solo unos minutos
El Covid-19, enfermedades naturales, los accidentes y la violencia, arrebataron de nuestros brazos a las personas que más amamos. Y, aunque serán días difíciles, los expertos comparten prácticas para sobrellevar el duelo.
Activa tu mente y cuerpo en los días previos:
Es normal que los días más cercanos a la Navidad el estrés aumente y te preguntes ¿Por qué él o ella no estará conmigo?. Incluso, es posible experimentar trastornos del sueño y alimenticios, ansiedad, irritabilidad y falta de concentración.
Para ayudar a serenar tu mente y darle un respiro a tu cuerpo puedes realizar actividades como salir a caminar, practicar yoga, escuchar música de relajación y conversar con personas de tu confianza. No te aisles.

Planifica la reunión navideña:
Conversa con las personas con quienes compartirás esta fecha y definan cómo será la celebración. Respondan juntos a preguntas como ¿qué tipo de decoración queremos?, ¿hay alguna dinámica que solíamos hacer y este año preferimos evitar?, ¿cómo honrar la memoria del ser querido que falleció?.
Expresa tus emociones:
Es muy probable que te enfrentes a una montaña rusa emocional, podrás sentirte tranquilo por un rato y repentinamente experimentar una tristeza profunda o enojo. Respeta esas emociones, no te juzgues a ti mismo, ni juzgues a los demás. Recuerda, el duelo es único para cada ser humano.

Conversa con los más pequeños:
En muchas ocasiones, se evita hablar de este dolor con los niños, con la intención de protegerlos. Pero ellos también están atravesando una etapa difícil y es necesario hablar de los sentimientos de ambos. Habla también con ellos de esta nueva Navidad sin el ser querido.
Honra a esa persona especial:
Dedica una actividad, comida, fotografía, canción o tradición significativa para honrar la memoria de esa persona amada que ya no está.

Toma un respiro:
Si durante la reunión familiar, sientes que el dolor y la tristeza comienzan a vencerte, toma un respiro. Elige un lugar de la casa para expresar lo que sientes. Respira, relájate, puedes platicar con alguien de tu confianza y decirte cómo te sientes en ese momento. Poco a poco tomarás fuerza para continuar e incorporarte a la reunión.
Apóyate de tus creencias:
Para muchas personas, la religión que practican se puede convertir en una fuerza importante que les ayudará a encontrar paz. Si quieres hacerlo, asiste a una iglesia o platica al respecto con un líder religioso.

Busca ayuda profesional:
No te preocupes, todos necesitamos la ayuda de profesionales en diferentes aspectos de la vida. Si sientes que esta situación sobrepasa tus fuerzas, busca ayuda de un experto.
En una Navidad con duelo, no pretendamos celebrar como si nada pasó. Honremos la memoria del ser querido que ya no está y afrontemos el duelo apoyándonos de quienes nos expresan su cariño.