Principales Indicadores Económicos

Caso calzada La Paz: ¿cuál es la sanción por conducir con licencia de otro tipo?

  • Por Andrea Llamas
11 de febrero de 2025, 10:59
El conductor del autobús accidentado portaba otro tipo de licencia, acción que es sancionada por la Ley. (Foto: Wilder López/Soy502)

El conductor del autobús accidentado portaba otro tipo de licencia, acción que es sancionada por la Ley. (Foto: Wilder López/Soy502)

El conductor del autobús accidentado en calzada La Paz portaba otro tipo de licencia, acción que es sancionada por la Ley.

EN CONTEXTO: Tragedia en Calzada La Paz: piloto no tenía licencia para conducir bus, dice PNC

Un trágico incidente de tránsito ocurrió la madrugada del lunes 10 de febrero en calzada La Paz, dejando como resultado más de 50 personas fallecidas y varios heridos. 

Excesiva velocidad, sobrecarga de pasajeros, entre otros factores son mencionados como parte de las posibles causas detrás de lo ocurrido. 

Pero además, la Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer que el piloto del bus portaba licencia de conducir tipo "C", que no es apta para ir al volante de vehículos de transporte pesado. ¿Es esto sancionado?

(Foto: Wilder López/Soy02)
(Foto: Wilder López/Soy02)

HISTORIAS: Delfy, la estilista guatemalteca fallecida en accidente de calzada La Paz

Según el Reglamento de Tránsito, en su artículo 22 "Tipos de licencia", se describe que es la Tipo A la necesaria para conducir "toda clase de vehículos de transporte de carga de más de 3.5 toneladas métricas de peso bruto máximo, transporte escolar y colectivo (urbano y extraurbano)".

Multa

Asimismo, en su artículo 183 numeral 4, se establece una multa de Q400 por "conducir un vehículo automotor con licencia que no corresponda al mismo". 

En esos casos, "se debe coordinar un conductor que cumpla con la licencia y temporalmente el bus estaría estacionado hasta que haya conductor debido", explica a Soy502 Amílcar Montejo, director de comunicación de Emetra.

En el caso concreto del incidente en calzada La Paz, a raíz de la muerte del piloto la responsabilidad recae sobre los dueños del bus que prestaba sus servicios, señala el Departamento de Tránsito de la PNC.

(Foto: Reglamento de Tránsito)
(Foto: Reglamento de Tránsito)

TRÁNSITO: Por no dar vía: así ocurre la mayoría de incidentes de tránsito en la ciudad

Unidad antigua

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz, declaró en conferencia de prensa que el bus accidentado tenía más de 30 años de funcionamiento (modelo 1995).

Agregó que, según lo verificado en la Dirección General de Transporte (DGT), la tarjeta de operación estaba vigente con el número O-1783 hasta el 24 de mayo de 2025

La DGT también confirmó que la unidad de transporte contaba con una póliza de seguro vigente de la empresa Seguros Universales, Sociedad Anónima

El hecho que ha trascendido a nivel internacional, continúa en investigación para conocer las causas del mismo y cómo se procederá con la empresa detrás del bus.

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

AMBIENTE: Clasificación de basura: ¿qué pasa si no lo hago?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar