Una nueva iniciativa de ley que se presentó en el Congreso disminuiría la cantidad de impuestos recaudada este año.
OTRAS NOTICIAS: Lo que no se vio de la sexta sesión extraordinaria del Congreso
"El Estado no tiene solvencia política de estar cobrando el impuesto de circulación, cuando todas las carreteras están totalmente destruidas", dijo el diputado Inés Castillo, y presentó una iniciativa de ley para exonerar por única vez a quienes pagan ese tributo
El jefe del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y varios de sus compañeros entregaron la propuesta a la Dirección Legislativa e indicaron que buscarán su aprobación de urgencia nacional.
"No es posible que los guatemaltecos estén pagando el impuesto sobre circulación, cuando este Gobierno en un año y seis meses no ha sido capaz de tapar un hoyo ni hacer un metro de señalización", dijo el congresista, para justificar la propuesta.
También hizo ver que, de aprobarse la ley, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tendría que devolver el dinero a los contribuyentes que ya hubieren pagado.

Se intentó conocer la versión de la SAT al respecto, pero no se pronunciaron sobre el tema. Sin embargo, adelantaron que próximamente emitirán datos sobre la recaudación al corte del 30 de junio del presente año.
Dos iniciativas
El citado tributo está regulado mediante el Decreto 70-94 y establece que la fecha límite para pagarlo es el 31 de julio, por lo que, el plazo está a 30 días de vencer. Empero, los diputados de la UNE buscaría que su proyecto de ley se apruebe antes de que eso ocurra.
Ahora bien, ellos no son los únicos que han accionado respecto del impuesto de circulación. El presidente del Congreso, Nery Ramos, es uno de los ponentes de otra iniciativa, pero con ella se busca ampliar el período para que los contribuyentes puedan pagar.
Su propuesta es que, igual que se hizo en 2024, la fecha límite se corra para el último día hábil de septiembre, es decir, el 30 de ese mes. El proyecto aún debe ser analizado por la Comisión de Finanzas y Moneda.
Sin embargo, también podría plantearse su aprobación de urgencia nacional en una sesión plenaria, si así se acordara.

El dinero recaudado
Hasta el pasado 12 de junio, la SAT llevaba poco más de Q516 millones recaudados por el impuesto de circulación. Según se informó en aquel entonces, tal cantidad representaba el 39.5% de la meta anual.
Las previsiones de la entidad son alcanzar los Q1,308 millones para el 31 de julio, que es la fecha límite vigente para cumplir con el tributo.