Principales Indicadores Económicos

¡No logran consensos! Directorio de nueva superintendencia sigue incompleto

  • Por Karla Gutiérrez
01 de julio de 2025, 15:50
Los diputados del Congreso sumaron una semana más sin designar a dos directores para la Superintendencia de Competencia. (Foto: Wilder López/Soy502)

Los diputados del Congreso sumaron una semana más sin designar a dos directores para la Superintendencia de Competencia. (Foto: Wilder López/Soy502)

El Congreso de la República es el único ente nominador que no elige aún a dos directores para la Superintendencia de Competencia.

OTRAS NOTICIAS: Avanza iniciativa que propone encarcelar a quienes pongan a hijos contra sus padres

Para el pasado 23 de junio se esperaba la entrada en funciones del Directorio de la Superintendencia de Competencia, según los plazos establecidos en el Decreto 32-2024, aprobado en noviembre del año pasado; no obstante, esa instancia aún no está completa.

El Congreso de la República sigue sin designar a los profesionales que fungirían como directores titular y suplente de esa entidad. Aunque se rumoraba que había acuerdos para concretar la elección este martes 1 de julio, el asunto volvió a quedar pendiente.

El tema se incluyó en la agenda de la sesión extraordinaria celebrada por el pleno de diputados, pero no hubo votos suficientes cuando el oficialista Samuel Pérez propuso llevar a cabo tal procedimiento. Después de ello, se rompió el quórum y terminó la sesión plenaria.

El quórum en la sesión plenaria se redujo después del intento por elegir a los directores de la Superintendencia de Competencia. (Foto: Wilder López/Soy502)
El quórum en la sesión plenaria se redujo después del intento por elegir a los directores de la Superintendencia de Competencia. (Foto: Wilder López/Soy502)

Intercambian señalamientos

Finalizada la sesión, varios diputados se pronunciaron sobre el asunto y confirmaron que no se han logrado consensos acerca de quiénes deberían convertirse en directores de la Superintendencia de Competencia.

Allan Rodríguez, de Vamos, habló al respecto y responsabilizó al presidente del Congreso, Nery Ramos, por la "falta de avances"; asimismo, reconoció que el mismo organismo que creó la Ley de Competencia es "el que está incumpliendo con los plazos".

El representante de Sololá criticó la agenda que se planteó para la sesión de este día, pues, a su criterio "parecía un testamento", por la cantidad de iniciativas de ley que se incluyeron solo para su lectura.

Por su parte, Ramos aseguró que se ha mantenido el "ánimo de construir acuerdos y abrir los espacios de diálogo"; sin embargo, considera que en la sesión hubo "un esfuerzo extraordinario por bloquear el avance de la agenda".

El parlamentario indicó que la Comisión Permanente seguirá convocando a los diputados para cumplir con los temas pendientes "y será el pueblo de Guatemala quien juzgue quiénes están dispuestos a asistir", expresó.

"Hay nombres que han sonado"

Samuel Pérez lamentó que el Congreso no logre concretar la elección correspondiente, pese a que, según dijo, había acuerdos previos.

Aunque evitó mencionarlos, aseguró que "hay nombres que han sonado con mayor frecuencia", en alusión a los profesionales que tendrían más posibilidades de ser designados como directores de la Superintendencia de Competencia.

Agregó que hubo votos con los que se contaba, pero que al final "se bajaron", entre ellos contó al grupo encabezado por Allan Rodríguez, pero este último negó tal extremo.

Amparo en la CC

Hasta ahora, no hay certeza de cuándo el parlamento podría hacer los nombramientos que le corresponden, según lo establecido en la Ley de Competencia, pues todo dependerá de los consensos que se alcancen entre las bancadas y facciones existentes en el organismo.

Empero, la Corte de Constitucionalidad (CC) podría fijar una fecha, si resolviera favorablemente un amparo interpuesto por la organización Acción Ciudadana

Los profesionales entre quienes deberán elegir los diputados son:

  1. Javier Enrique Bauer Herbruger
  2. Jorge Alberto Santiago Chen Sam
  3. Juan Carlos Rodil Quintana
  4. Jorge Mario González Paz
  5. José Ramiro Martínez Villatoro
  6. Edgar Rolando Yax Tezo

De entre ellos saldrá un director titular y otro suplente, tal como lo han nombrado ya la Junta Monetaria y el Ejecutivo.

Cuando el Congreso haga la designación, el Directorio quedará completo y sus integrantes podrán empezar el procedimiento para elegir al primer superintendente de Competencia.

Quienes ya han sido electos son Edgar Rolando Guzmán, como titular, y Alfredo Skinner-Klée, como suplente, por parte de la Junta Monetaria. Entretanto, el Ejecutivo eligió a Javier Enrique Bauer Herbruger y Luis Guillermo Velásquez, como titular y suplente, respectivamente.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar