A pesar de portar su documentación en orden, la víctima fue obligada a entregar una cantidad de dinero bajo amenaza de arresto por parte de los agentes PNC.
TE PUEDE INTERESAR: Condenan a un año de prisión a hombre que se defendió de un asaltante
Dos elementos activos de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron arrestados el martes 24 de junio por orden judicial, tras ser señalados de extorsionar a un ciudadano en el municipio de Masagua, Escuintla.
Los detenidos fueron identificados como Luis Felipe Sacu Saiqui y Eli Alfonso Martínez Flores, quienes prestaban servicio en la Comisaría 31. La investigación fue realizada por la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP), que solicitó las capturas luego de obtener pruebas preliminares del incidente que ocurrió el 1 de junio.
Según el testimonio de la víctima, los policías lo detuvieron cuando circulaba en su vehículo por la aldea Llanitos. Aunque presentó todos sus documentos en regla, incluyendo los del automóvil y el permiso para portar arma de fuego, los agentes lo intimidaron y exigieron un pago de Q5 mil para no consignarlo.
2025: 174 días de trabajo fuerte y firme
✅ Fiscalía de Derechos Humanos actúa contra agentes policiales sindicados por extorsión a periodista y defensor de derechos humanos
Como parte de su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales de la ciudadanía, el… pic.twitter.com/jslVcLksSd
Asimismo, lo amenazaron con arrestarlo en coordinación con otros agentes si se negaba a entregar el dinero, en ese contexto, el afectado les entregó Q4 mil bajo presión, según lo confirmó el MP.
La denuncia fue trasladada a la Fiscalía de Delitos contra Activistas y Defensores de Derechos Humanos, que dirigió operativos de allanamiento en la subestación policial de Masagua y en el Núcleo de Reserva de la Comisaría 31, donde se produjo la captura de los dos agentes.
Ambos fueron llevados ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal, donde se resolvió procesarlos penalmente por los delitos de extorsión y abuso de autoridad. El juez ordenó prisión preventiva para los implicados y estableció un plazo de dos meses para que el MP amplíe la investigación.