Principales Indicadores Económicos

Edificio Elma ha sido un vecino distinguido del Centro Histórico

  • Con información de José Dávila/Colaborador
05 de julio de 2025, 13:07
El edificio Elma tiene un estilo neoclásico y fue construido en la década de 1950 en Guatemala. (Foto: José Dávila)

El edificio Elma tiene un estilo neoclásico y fue construido en la década de 1950 en Guatemala. (Foto: José Dávila)

Sobre el Paseo de la Sexta hay un edificio que sobresale justo a unos pasos de la Plaza de la Constitución y sobre el Portal del Comercio; su estilo particular nos remonta a varias décadas atrás.

TE PUEDE INTERESAR:  El Hospicio Nacional fue la primera casa hogar en Guatemala

Se ubica sobre el Portal del Comercio, en la esquina de la 6a. avenida y 8a. calle. Enormes letras que forman la palabra ELMA en su fachada, hacen que resalte entre el resto de construcciones cercanas.

Previo a su construcción, en ese lugar se encontraba un inmueble de un par de pisos, en el cual funcionaban algunos locales comerciales y restaurantes. Era uno de los lugares favoritos de los guatemaltecos para ir a hacer compras durante el día y tomar unas bebidas por la noche.

El edificio Elma fue construido en 1950; el arquitecto a cargo fue Carlos Asencio Wunderlich, quien logró darle un toque moderno para la época, a la vez de una apariencia sólida y mucha funcionalidad. Su estilo arquitectónico es neoclásico, muy de moda durante esa década. La forma en que sus ventanales están construidos permite aprovechar la luz solar la mayoría de horas del día.

Antes de existir el edificio Elma, su espacio estaba ocupado por locales comerciales que albergaban tiendas y restaurantes. (Foto: Guatemala en Fotos Antiguas)
Antes de existir el edificio Elma, su espacio estaba ocupado por locales comerciales que albergaban tiendas y restaurantes. (Foto: Guatemala en Fotos Antiguas)

Funcional

Su planta baja ha servido para albergar locales comerciales desde que el edificio fue inaugurado. Los pisos siguientes fueron construidos para ser utilizados como oficinas, lo que en parte continúa siendo una realidad, mientras que los niveles más altos albergan apartamentos.

"Viviendas de tres dormitorios", decía uno de los anuncios con los que se promocionó el edificio en 1950. La idea de dejar los apartamentos en los niveles más altos fue la de ofrecer una vista panorámica e inigualable de la Plaza de la Constitución, pues para esa época no tenía competencia.

El edificio Elma ha sido testigo de jornadas históricas que se han llevado a cabo en la Plaza de la Constitución, entre festivales, plantones, desfiles, mitines y otros más.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar