Este 30 de junio, el Ejército de Guatemala recorrió las calles en honor al 154 aniversario de su fundación.
EN CONTEXTO: Ejército de Guatemala invita al desfile militar este 30 de junio
Diferentes unidades del Ejército de Guatemala salieron a las calles para conmemorar los 154 años de la Gesta Revolucionaria de 1871 y el Día del Ejército que se celebra el 30 de junio de cada año.
El presidente Bernardo Arévalo junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el ministro de la Defensa Henry Sáenz, asistieron para realizar el acto inaugural.

Sáenz se dirigió a los presentes afirmando que "Hoy somos un ejército maduro, capaz de vivir en democracia, construirlo y respetarlo. La disciplina que asegura la continuidad del Estado y la convicción de servir a Guatemala es la causa suprema, es allí donde se consolida la estrategia y la visión del señor Presidente y Comandante General del Ejército de Guatemala", expresó.
Cadetes de la Centenaria Escuela Politécnica formaron parte del glorioso desfile.
El Ejército de Guatemala celebra este 30 de junio los 154 años de fundación pic.twitter.com/wYRL3NIvuL
Como parte de la actividad, las Unidades del Ejército instalaron un stand militar, ubicado en la Plaza Obelisco, con el fin de atender a la población.

Desde la alturas
Varias aeronaves, entre helicópteros, aviones y avionetas realizaron maniobras sobre el desfile terrestre que salió desde el Monumento al Papa Juan Pablo II y llegará hasta el Ministerio de la Defensa.
Desde las alturas, así se aprecia el Desfile Militar del 30 de junio (Vía: Estuardo Paredes) pic.twitter.com/FgfPfJ6Iyu
Un poco de historia
El Ejército de Guatemala ha desempeñado un papel importante en la seguridad nacional, no solo en la protección de las fronteras, sino también en labores de apoyo a la población durante desastres naturales, en la lucha contra incendios, construcción de infraestructura y asistencia humanitaria.
La razón de esta conmemoración se debe a que en el año de 1871, los generales Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios se declararon victoriosos tras una batalla en contra del gobierno de Vicente Cerna.
El fin de un régimen dictatorial trajo consigo cambios significativos para la política económica y diplomática del gobierno en territorio guatemalteco.
La victoria de los generales dio lugar a la implementación de reformas en beneficio de la población.
Se instituyeron y aprobaron los símbolos patrios, como la bandera y el escudo nacional, con el fin de eliminar rastro del antiguo gobierno.
En 1873, Barrios y Granados promovieron la creación del Ejército de Guatemala y de la Escuela Politécnica. Desde entonces, cada 30 de junio se conmemore el Día del Ejército.