De acuerdo con las medidas anunciadas por el Gobierno de Guatemala, los viajeros podrán acudir sin mascarilla a los centros turísticos que estén al aire libre y en alertas amarilla, anaranjada y verde.
EN CONTEXTO: Estos son los municipios en rojo que deberán continuar usando la mascarilla
El Gobierno de Guatemala anunció que el uso obligatorio de mascarilla protectora continuará en espacios cerrados, mientras que en los abiertos solo se deberá usar en los municipios que estén en rojo.
Esto permitirá que en varios de los lugares turísticos del país, que estén al aire libre, se deje de utilizar el cubrebocas, siempre y cuando el municipio esté en alertas anaranjado, amarillo o verde del semáforo epidemiológico.
¿Cuáles son estos lugares?
Entre los lugares en los que se podrá caminar sin mascarilla con las nuevas medidas que se establecerán, se encuentran las calles de la Antigua Guatemala, que está en color amarillo.
También el Parque Nacional Tikal, ubicado en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, está en color amarillo en el semáforo epidemiológico.

Además, los diferentes centros turísticos alrededor del Lago de Atitlán, en el departamento de Sololá, no se encuentran en alerta roja, por lo que los viajeros podrían caminar sin cubrebocas.
Otro de los lugares que podrán visitar los turistas, sin utilizar mascarilla en espacios abiertos, es el Castillo de San Felipe, ubicado en Izabal, debido a que está en alerta anaranjada.

Las playas de la costa sur del país, en el departamento de Escuintla también se encuentran en alertas anaranjada y amarilla, lo que permitiría que los veraneantes no usen cubrebocas en espacios abiertos.
Sin embargo, estas disposiciones aún no han sido publicadas en el Diario Oficial y podrían cambiar con la actualización del semáforo epidemiológico que se efectuará este sábado 30 de abril, en el que otros municipios podrían estar en alerta roja.