La depresión tropical Eta ocasionó deterioro grave a la infraestructura vial de Guatemala, dejando 108 carreteras afectadas de las cuales 9 están destruidas totalmente, de acuerdo con el consolidado de emergencias de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Además, 34 puentes resultaron dañados. 16 están destruidos totalmente y 18 se pueden recuperar, según el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

Rutas dañadas
El país se compone de carreteras principales, secundarias y terciarias.
En el caso de las rutas principales se encuentran afectadas la CA-09 norte con cinco puentes afectados: la ruta de Zacapa a Chiquimula CA-10, CA-11 que comprende un tramo desde Vado Hondo en Chiquimula, pasando por Los Méndez, Camotán El Florido.

En el caso de la CA-14, esta última es la carretera a las verapaces y es la más dañada por derrumbes y socavamientos, de acuerdo con las autoridades.
Entre las rutas departamentales afectadas están las de Izabal, Zacapa y Quiché. Y de las rutas nacionales el paso complicado en la RN7W que conecta a Quiché con Huehuetenango y RN7E que conecta Cobán con Izabal.


Puentes afectados
Uno de los puentes más importantes del país es el puente Jones, ubicado en el kilómetro 146 de la ruta al Atlántico y que resultó con serios daños. Según datos proporcionados por el Ministerio de Comunicaciones por esa ruta circula el 60% de las exportaciones ya que brinda paso hacia Puerto Quetzal y Puerto Santo Tomás de Castilla. Se pudo habilitar el paso sobre el puente solo para vehículos livianos.
Luego el puente Santiago en el kilómetro 154 de la misma ruta, colapsó y se inició con el trabajo de llevar material para la instalación de un puente Bailey.
Ministro de Comunicaciones #JosuéLemus supervisa los daños ocasionados por la #DepresiónTropicalEta en el Puente Santiago, Km 154 CA-9 Norte.#JuntosPrevenimos#ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/QUKpQFIqbW
— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) November 6, 2020
También el puente Jupilingo en Chiquimula, puente Sioux en Izabal, puente Blanco en el Km 121 de la CA 9 Norte en Zacapa, puente Cahaboncito en Panzós, Alta Verapaz.

El presidente Alejandro Giammattei dijo que la recuperación de la carretera al Atlántico “es fundamental”
Mientras el presidente del Cacif, Nils Leporowski, llamó al Ejecutivo a “hacer un esfuerzo muy fuerte tanto para que la ayuda (a comunidades) llegue, como la recuperación vial del país”.
Estimó que por la inhabilitación de carreteras podría haber pérdida de productos perecederos como el banano. “Habrá una pérdida por contenedores parados. Esa fruta ya después de ciertos días pierde la calidad y ya no se puede exportar. Mucho dependerá del tiempo de recuperación de las carreteras”, dijo el presidente del Cacif.
- SI NO LO VISTE: