Por miedo, luego del fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, las familias de militares abandonaron sus viviendas en el complejo habitacional de la Colonia 21 de Marzo, en Culiacán, Sinaloa.
Fuentes militares aseguraron que parte de las familias fueron evacuadas y enviadas, para su tranquilidad, a la sede de la Novena Zona Militar, también en Culiacán.
Se trata de, por lo menos 60 de 140 familias de soldados que estaban en la Unidad Habitacional Militar, ubicada por la carretera a Mazatlán, que alberga también oficinas administrativas y una sucursal de Banjército.
#Lovisteenpunto Ya son más de 2 horas de balaceras en Culiacán,entre sicarios, policías y militares tras la supuesta detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del Chapo .
Soldados están alertas en cuarteles ante la amenaza de matar a soldados y familias en represalia. pic.twitter.com/CFdowXFQE7
- MIRA:
Vecinos de la zona aseguran que algunas familias se fueron con parientes y conocidos en la ciudad.
"La mayoría ya se fue", dijo una residente del complejo.
"Se fue con la gente que conocen de aquí y otras que ya tienen familia porque se puso muy fuerte. Sonaban los balazos. Yo me escondí con los niños", relató la mujer.
Los delincuentes están amenazando a los militares y sus familias si no lo sueltan. pic.twitter.com/DCXIZoQNT7
El jueves, cuando un operativo de la Guardia Nacional intentó capturar al hijo de "El Chapo", el Cártel de Sinaloa desató una serie de acciones sangrientas para presionar a los militares.
- TAMBIÉN:
Los delincuentes lograron que Ovidio les fuera devuelto por las autoridades.
Entre las acciones, el complejo de 16 edificios de apartamentos fue atacado por un comando de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa.
Algunos pistoleros entraron al lugar disparando al aire, según testimonios de vecinos.
En la ciudad protagonizaron tiroteos con autoridades y narcobloqueos, provocando pánico y caos entre la población, con un saldo de ocho muertos, nueve autos quemados y la liberación de 55 reos.
* Con datos de Infobae