Tres meses después de haber sido capturado, un guatemalteco será entregado a EE. UU., por supuestos nexos con el tráfico de la "droga de los zombies".
OTRAS NOTICIAS: Hallan cuerpo enterrado durante presunta búsqueda de Farruko Pop
Identificado por autoridades estadounidenses como un cómplice del cartel de Sinaloa, en el tráfico de fentanilo, un guatemalteco será extraditado para enfrentar a la justicia de aquel país.
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal resolvió favorablemente la solicitud de extracción contra Jason Antonio Yang López, reclamado por la Corte del Distrito Medio de Florida.
La decisión se dio tres meses después de su detención en en el aeropuerto de la ciudad de Tapachula, Chiapas. Después de ello, en febrero pasado, las fuerzas de seguridad mexicanas lo entregaron a Guatemala.
Estaba en la mira
El hombre, de 42 años y de orígenes asiáticos, ya había sido sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., por lo que tenía inmovilizados sus bienes en ese territorio.
En enero de 2023 se le perfiló como una de las personas que ayudaba al cártel de Sinaloa en la adquisición e importación de precursores químicos de fentanilo a México, para posteriormente internarlo en tierras estadounidenses.
En aquel entonces, se identificó al mexicano José Ángel Rivera Zazueta, alias El Flaco, como dirigente de la estructura y entre sus socios figuraban Yang y el también mexicano Nelton Santiso Águila.
¿Qué es el fentanilo?
Denominada "droga de los zombies", el fentanilo ilegal lleva tiempo generando una emergencia sanitaria en Estados Unidos y su consumo se ha ampliado a distintas ciudades de México; además, en el último trimestre de 2023 hizo que se encendieran las alarmas en El Salvador, Honduras y Costa Rica.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, en inglés), esa sustancia es la que se asocia a más sobredosis y ocasiona unas 150 muertes por día en ese país.
"Se distribuye en mercados ilegales, por su efecto similar al de la heroína. Con frecuencia se añade a otras sustancias, debido a su extrema potencia, lo que hace que las drogas se vuelvan más baratas, más potentes, más adictivas y más peligrosas", se lee en el sitio web de los CDC.
Su nivel de adicción 50 veces superior a la heroína y 100 veces al de la morfina. Entre sus efectos destacan:
- Pupilas pequeñas, contraídas, como de punta de alfiler
- Somnolencia o perder el conocimiento
- Respiración lenta o débil
- Sonidos de atragantamiento o gorjeos
- Cuerpo flácido
- Piel fría o húmeda y pegajosa
- Manchas en la piel, especialmente en los labios y las uñas
Las autoridades estadounidenses han descubierto que la sustancia se ha llegado a comercializar en gotas, polvos, golosinas y pastillas de colores, por mencionar algunos. En otros casos se usa la versión farmacéutica, también mezclada con otros productos.