Una iniciativa de ley plantea crear un nuevo delito para castigar a quienes cometan asesinatos, en los que los cuerpos sean mutilados.
OTRAS NOTICIAS: Homicidios aumentaron en este año, según informe
Una nueva ley que se promueve en el Congreso tendría serias repercusiones para casos de asesinato en los que las víctimas sean desmembradas o mutiladas.
Mediante reformas al Código Penal, Código Procesal Penal y Ley contra el Crimen Organizado, se busca castigar con hasta 70 años de prisión a los responsables de tales actos, los cuales se tipificarían como asesinato agravado.
La diputada Sofía Hernández, del bloque Vamos, es la ponente del proyecto e indicó que la medida es necesaria, para garantizar justicia a las víctimas e impedir que tales acciones se repitan. Por ello se plantea un abordaje integral.

En detalle
La intención es crear el artículo 132 ter en el Código Penal, donde se establecería que "quien diere muerte a una persona y realice un acto de mutilación mediante el desmembramiento o descuartizamiento de la víctima, de cualesquiera de sus extremidades" podría obtener una pena de entre 50 y 70 años de cárcel.
Tales penas aplicarían para el autor material del hecho, mientras que para el autor intelectual la pena se duplicaría.
Otro aspecto contenido en la propuesta es que no se podría otorgar medidas sustitutivas a quien se acuse del mencionado delito. Esto quiere decir que el presunto asesino no tendría derecho a multa o arresto domiciliario, mientras se le investiga.

Un delito vinculado a los mareros
Aunque no son los actos más recurrentes, en el país ha habido varios casos de desmembramiento, la mayoría vinculados con pugnas entre pandillas.
Tales hechos se han caracterizado por la dispersión de las partes del cuerpo en diferentes lugares.
