Principales Indicadores Económicos

MEM declara emergencia para contratar empresa que opere el oleoducto en Petén

  • Por Carlos Álvarez
18 de agosto de 2025, 10:31
El oleoducto transporta los hidrocarburos que se obtienen de la explotación petrolera en el país. (Foto: Archivo / Soy502) 

El oleoducto transporta los hidrocarburos que se obtienen de la explotación petrolera en el país. (Foto: Archivo / Soy502) 

El sistema se extiende por varios municipios de Petén e Izabal y se utiliza para transportar de forma rápida proyectos petroleros.

OTRAS NOTAS: Cierre de Perenco: incertidumbre por oleoducto y protección de las instalaciones

Mediante el Acuerdo Ministerial Número 241-2025/SG, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró de emergencia la contratación de los servicios petroleros para la operación y administración del Sistema Estacionario de Transporte de Hidrocarburos (SEHT).

Según el contrato de operación y administración 1-19, el SEHT está compuesto por un oleoducto con instalaciones superficiales y subterráneas que tiene una longitud de 353 kilómetros.

Oleoducto, cierre Perenco, Petén, Izabal, Guatemala, actividad petrolera, 02
El oleoducto tiene partes en la superficie y otras que están bajo tierra. (Foto: Archivo / Soy502)

Este está ubicado en varios municipios de Petén e Izabal y tiene una capacidad de transporte de 30 mil barriles de petróleo diarios.

Asimismo, el sistema cuenta con varias estaciones donde existe infraestructura para el transporte, almacenamiento y trasiego de petróleo crudo y otros hidrocarburos.

LEA MÁS: Cierre Perenco: cese de actividad petrolera afectaría a 25 mil personas en Petén

Por seguridad del medio ambiente

Según el MEM la contratación se llevará a cabo con el fin de garantizar la seguridad de las personas, comunidades, medio ambiente, así como los bienes, equipo e infraestructura, propiedad del Estado y de esa forma evitar la pérdida de control del mismo.

Asimismo, el acuerdo precisa que el Ministerio llevará a cabo la contratación de los servicios indicados en un plazo que no exceda de 45 días, por invitación pública a empresas que presten servicios petroleros.

Oleoducto, cierre Perenco, Petén, Izabal, Guatemala, actividad petrolera, 03
El oleoducto llega a instalaciones en donde se procesan los materiales. (Foto: Archivo / Soy502)

Además, se precisa que el periodo de declaratoria de emergencia durará según la variación de las circunstancias legales y contractuales que de ello derive, hasta que se haya otorgado dicho sistema a una nueva entidad que cumpla con la idoneidad, según la ley, para su operación y administración.

Las instalaciones del referido oleoducto pasaron a manos del Estado luego de que el pasado 12 de agosto la empresa Perenco, la cual lo administraba, se retirará del país derivado de que el contrato de explotación del Campo Petrolero Xan finalizó y no fuera ampliado.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar