Principales Indicadores Económicos

Misión de la OIT se reunirá con el Congreso y Ministerio Público

  • Por Carlos Álvarez
18 de agosto de 2025, 12:05
La ministra de Trabajo Miriam Roquel confirmó la agenda de trabajo de la misión de la OIT en Guatemala. (Foto: SCSP / Soy502)

La ministra de Trabajo Miriam Roquel confirmó la agenda de trabajo de la misión de la OIT en Guatemala. (Foto: SCSP / Soy502)

La misión dará seguimiento a una hoja de ruta en materia de libertad sindical y negociación colectiva.

OTRAS NOTAS: Misión tripartita evaluará libertad sindical y negociación colectiva

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) confirmó que la misión tripartita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que llegará al país el 19 de agosto se reunirá con representantes de los organismos Judicial y Legislativo, así como con del Ministerio Público (MP).

La información fue confirmada por la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, quien recalcó que la visita de la misión se hace derivado de una invitación que hizo el Organismo Ejecutivo para que se verifique una hoja de ruta que había sido fijado en años anteriores.

Misión OIT, agenda de trabajo, Guatemala, libertad sindical, visita, 02
La ministra de Trabajo explicó que se invitó a la OIT a visitar el país. (Foto: SCSP / Soy502)

La funcionaria explicó que se tendrá una reunión en primer lugar con la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el tema de las reinstalaciones, el cual es un alegato que tiene el sector de los trabajadores, quienes aducen que estas no se dan pese a que existen sentencias judiciales.

"También se tiene una reunión con el MP y el Ministerio de Gobernación tomando en consideración las amenazas que alegan los trabajadores, asesinatos de líderes sindicales. Lo que se hace es buscar el acompañamiento y seguimiento para que se atiendan a estos temas", explicó Roquel.

LEA MÁS: Así se encuentran los guatemaltecos con trabajo temporal en Canadá

Agregó que la tercera reunión se desarrollará con representantes del Congreso de la República, pues en años anteriores se ha recomendado al Estado de Guatemala a que se pueda alinear a los estándares internacionales a través de Convenios y reformas al Código de Trabajo.

Según la ministra, uno de los principales temas que la comisión discutirá con el Organismo Legislativo es el hecho que "la Comisión Nacional Tripartita de Condiciones Laborales en Guatemala está funcionando a través de un acuerdo ministerial y lo que se quiere es elevarlo a una ley".

Misión OIT, agenda de trabajo, Guatemala, libertad sindical, visita, 03
El sector de trabajadores de Guatemala se reunirá con la misión de la OIT. (Foto: AGN / Soy502)

La funcionaria precisó que la misión terminará su visita oficial al país el próximo 22 de agosto.

Visita Guatemala

La misión que visitará el país está conformada por representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) visitará Guatemala.

LE PUEDE INTERESAR: Más de 15 mil guatemaltecos han trabajado temporalmente en el extranjero

Según informó el Mintrab, el objetivo de la misión es dar seguimiento a la Hoja de Ruta en materia de libertad sindical y negociación colectiva y además de las reuniones con las instituciones gubernamentales, sostendrá reuniones con los sectores de empleadores y trabajadores.

Durante las reuniones se evaluará los avances e identificarán los retos para garantizar la aplicación efectiva del Convenio Número 87 sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación y el Convenio Número 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva de la OIT.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar