Principales Indicadores Económicos

MP declara bajo reserva el caso contra el sindicato dirigido por Joviel Acevedo

  • Por Karla Gutiérrez
03 de julio de 2025, 14:21
El Juzgado Quinto de Trabajo denunció a la dirigencia del STEG, por incumplir la orden de retomar las clases. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

El Juzgado Quinto de Trabajo denunció a la dirigencia del STEG, por incumplir la orden de retomar las clases. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Aunque el MP confirmó el inicio de una investigación contra el STEG, no hay detalles de los avances, debido a la reserva del caso.

OTRAS NOTICIAS: Maestros que están en paro tendrían que reponer días de clases, prevé el Mineduc

El Ministerio Público (MP) ya empezó con las diligencias para determinar si los miembros del Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG) que permanecen en paro laboral han incurrido en el delito de desobediencia.

Tales acciones se enmarcan en la denuncia planteada por el Juzgado Quinto de Trabajo del departamento de Guatemala, confirmó la unidad de Comunicación del MP, y agregó que la acción legal llegó a esa instancia el 25 de junio, fecha en que se conmemora el Día del Maestro.

La investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Administrativos, la cual "ya ha efectuado diversos requerimientos" a las entidades involucradas.

"El objetivo es recabar los elementos de convicción necesarios para determinar si se está configurando el delito de desobediencia y si no existen recursos pendientes por resolver que impidan el cumplimiento de una resolución judicial", informó el MP.

Además, dio a conocer que el caso se encuentra bajo reserva, por lo cual no se pueden divulgar más detalles.

Maestros procedentes de distintos puntos del país se instalaron en la Plaza de la Constitución desde el pasado 26 de mayo y no se han retirado a pesar de que hay amparos en los cuales se les ordena hacerlo. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
Maestros procedentes de distintos puntos del país se instalaron en la Plaza de la Constitución desde el pasado 26 de mayo y no se han retirado a pesar de que hay amparos en los cuales se les ordena hacerlo. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

¿A quiénes se investiga?

Debido a la citada condición, el ente investigador evitó responder a quiénes alcanzarían las pesquisas que están en curso.

No obstante, se conoce que la denuncia interpuesta por el Juzgado abarcaría a representantes del STEG a nivel seccional y subseccional, lo cual incluiría al secretario general de esa entidad, Joviel Acevedo.

Tal información fue proporcionada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), el 27 de junio, cuando se le notificó lo actuado por la judicatura.

En aquel entonces, trascendió también que el Juzgado solicitó al Ministerio de Educación (Mineduc) un listado con los nombres completos de los dirigentes del sindicato de maestros.

"Esta información será utilizada para la imposición de multas individuales, como consecuencia directa del incumplimiento a lo ordenado judicialmente", dijo la PGN. Tal sanción correspondería por no haber acatado el fallo de un amparo en el cual se ordenaba a los docentes reanudar las clases en sus escuelas.

Los docentes que permanecen en protesta han ocupado varios espacios en la Plaza de la Constitución y edificios cercanos. (Foto: Wilder López/Soy502)
Los docentes que permanecen en protesta han ocupado varios espacios en la Plaza de la Constitución y edificios cercanos. (Foto: Wilder López/Soy502)

La postura de Joviel Acevedo

Soy502 estableció comunicación con Acevedo para conocer su postura sobre la situación, pero solo indicó: "yo me abstengo a estar opinando con ustedes".

Sin embargo, en otras declaraciones públicas ha manifestado que el STEG seguirá en protesta hasta que el Gobierno cumpla con sus demandas, entre ellas un incremento salarial del 15%.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar