Casa Nacional alberga el Museo de Arqueología y Etnología Horacio Alejos León
LEE TAMBIÉN: Museo del Trapiche, el primer ingenio azucarero de Centroamérica
Valiosas piezas históricas, que tienen más de 3 mil 200 años de existencia, son resguardadas y exhibidas en el Museo de Arqueología y Etnología Horacio Alejos León.
Vasos, cuencos, vasijas, platos y figuras talladas, que fueron halladas en regiones de la costa sur, fincas y otros lugares, son algunas de las piezas históricas que guarda este museo que se ubica en la ciudad de Retalhuleu.

El museo cuenta con ocho salas, donde se aprecian piezas arqueológicas que datan del período preclásico y postclásico. La colección posee materiales provenientes de las culturas Maya, Olmeca y Tolteca.
Casa nacional histórica
El Museo de Arqueología y Etnología Horacio Alejos León, fue inaugurado el 4 de diciembre de 1993 y desde entonces resguarda estas piezas.
Desde su inauguración, la sede ha sido la histórica Casa Nacional, construida entre los años 1896 y 1901 por Francisco Cóbar, quien estaba casado con Doña María Engracia Alejos y Alejos.
La residencia de Don Francisco y Doña Engracia, se sabe que fue expropiada para residencia del Gobernador de Retalhuleu, esto según el Sistema de Información Cultural.

El museo se ubica en el corazón del centro histórico de la ciudad, en la 6a. avenida entre 5a. y 6a. calle, a un costado de otro edificio emblemático, el Palacio de Gobierno.
El último Gobernador Militar que tuvo por residencia la Casa Nacional fue el Coronel de Infantería, Pedro Meyer Aragón, y el primer Gobernador Civil, que tuvo por residencia su propia casa, fue Don Ernesto Ruiz Cóbar.

El 4 de diciembre de 1993 se inauguró el Museo de Arqueología y Etnología en lo que fuera la Casa Nacional.
En detalle
- El museo abre sus puertas de 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
- Cuenta con cuatro salas de los períodos Preclásico, Clásico, Postclásico, Lítico, en el primer nivel.
- En el segundo nivel se encuentra la sala de etnología donde se expone la historia de Retalhuleu a través de fotografías.