Una de las prácticas más comunes para quien lleva almuerzo a su trabajo es calentar sus alimentos en los tuppers (recipientes plásticos), algo que podría causar problemas de obesidad.
Así lo dio a conocer un estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cual señala que cuando estos utensilios se calientan liberan bisfenol A (BPA), una sustancia química que puede adherirse a los alimentos y generar una grasa que resulta difícil de eliminar del cuerpo.
- LEE TAMBIÉN:
Jorge Morales Montor, investigador del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, señaló que "el bisfenol es un compuesto orgánico que se suma a la cadena de factores de riesgo para desarrollar obesidad".
El BPA es un compuesto base empleado para la elaboración de plásticos duros y, según los científicos, el efecto cuando se desprende del plástico caliente afecta más a los hombres que a las mujeres.
Ante el riesgo, la recomendación de Morales es transportar y calentar la comida en recipientes de vidrio.
- POR SI NO LO LEÍSTE:
Este descubrimiento tuvo lugar mientras los especialistas hacían una investigación sobre la relación entre el bisfenol y el cáncer de próstata.
*Con información de Televisa
20 de septiembre de 2018, 19:09