Si bien se asocia al oriente del país con lugares semidesérticos y calurosos, también hay parajes donde el visitante puede disfrutar de la frescura de Los Vados
LEE TAMBIÉN: Acusados de integrar banda Piratas de la Muerte quedan ligados a proceso penal
Este lugar es conocido como los toboganes de Los Vados, donde el agua fría procedente de la sierra de Las Minas se multiplica en cascadas.
"Durante el recorrido también se puede hacer senderismo y se tiene la oportunidad de observar varias especies de aves", informó el vecino Elder González.

La caminata se ve recompensada al contemplar las caídas de agua, abriéndose paso entre las piedras alisadas por la corriente.
Por ello, el visitante puede utilizarla como resbaladeros (toboganes) para deslizarse y darse un chapuzón en las pozas.

"Acá pueden traer su comida preparada o su parrilla para asar carne; al retirarse, deben dejar todo limpio y apagar cualquier ceniza", detalló González.
Vecinos como Antonio Mancilla suelen visitar los toboganes para despejar la mente en contacto con la naturaleza, pasada la semana laboral.

"Cuando vengan en carro, se recomienda que este sea alto para que no tope con las piedras del camino", recomendó.
¿Cómo llegar?
- Usumatlán se localiza a 115 kilómetros de la capital; la mayor parte del camino se recorre a través de la autopista Jacobo Árbenz Guzmán y la carretera al Atlántico.
- Antes de llegar al aserradero Maderas del Atlántico, a mano izquierda llegando desde la ciudad, se encuentra el desvío hacia la aldea El Jute.
- Se recorre media hora de camino, el cual está señalizado para orientar a los visitantes.
- Llegado al lugar donde se dejan los carros (la cuota es de Q5 en adelante, según el vehículo), se recorre cerca de 10 minutos a pie.
- Se recomienda llevar repelente contra zancudos.