El cuerpo fue localizado entre los juegos mecánicos instalados en el campo de la feria, donde se llevan a cabo las fiestas patronales en honor a San Pedro.
TE PUEDE INTERESAR: Enfermera hallada sin vida en prisión fue estrangulada, dice el Inacif
La mañana del miércoles 25 de junio, vecinos que transitaban por el campo de la feria del municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, localizaron el cuerpo con signos de violencia de una joven mujer.
Según las primeras observaciones, la víctima presentaba heridas graves en el rostro y en el pecho, aparentemente causadas con un objeto punzocortante.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y fiscales auxiliares del Ministerio Público (MP), quienes iniciaron con los procesos correspondientes.
Poco después del hallazgo, la madre de la víctima se presentó a la escena del crimen y la identificó como Lidia Esperanza Pop Caal, de 24 años. Además, indicó que deja en la orfandad a dos hijas pequeñas, de 2 y 3 años de edad.

De acuerdo con el oficial de la PNC Carlos Hernández, el cuerpo presentaba al menos dos heridas en el pecho.
Primera hipótesis
Una de las principales líneas de investigación sugiere que la joven fue atacada con arma blanca durante la madrugada del miércoles 25 de junio. Por otro lado, vecinos del sector afirmaron que no escucharon ruidos fuera de lo común ni notaron movimientos sospechosos durante la noche.
Al respecto, las autoridades continúa con las investigaciones para confirmar o descartar las dos versiones.
Según el relato del hermano de la víctima, Lidia salió de su vivienda el martes por la tarde sin informar a dónde se dirigía ni con quién se encontraría, desde entonces, ya no lograron comunicarse con ella hasta que recibieron la noticia de su fallecimiento.

Las autoridades indicaron que alrededor del cuerpo se encontraron varias manchas de sangre.
Tras finalizar las diligencias correspondientes en la escena del crimen, el cuerpo fue trasladado hacia la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) en Cobán, donde se continuará con el proceso forense que permitirá avanzar en la investigación del caso.