El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), presentó una iniciativa de ley ante el Congreso, este viernes.
El objetivo es otorgar un resarcimiento a médicos, enfermeros y personal de Salud que resulten contagiados por el coronavirus en el cumplimiento de sus funciones.
"Debido al alto grado de exposición en el ejercicio de sus labores, es necesario garantizar que los trabajadores de Salud que resulten contagiados por Covid-19 tendrán una garantía de protección social", se lee en el comunicado de la Usac.
#Usac presentó iniciativa de ley para el resarcimiento del trabajador del sector salud y sus familias, los cuales se encuentran expuestos en el combate al #COVID-19 #UsacFrentealCoronavirus pic.twitter.com/vd3gWkCpHp
El resarcimiento serviría para ayudar al personal contagiado mientras permanezca en cuarentena, o se brindaría el beneficio a la familia, si algún trabajador llegase a fallecer por esta enfermedad.
Esta casa de estudio ve con preocupación que el 70% de 1,004 trabajadores de Salud encuestados, asegura que no tienen el equipo necesario para la protección de su vida, salud o integridad física.
- TE PUEDE INTERESAR:
La Usac propone crear una subcuenta temporal (de 100 millones de quetzales) dentro del Fondo de Emergencia (Femer), para resarcir a trabajadores del sistema nacional de Salud y sus familias.
Si se llegase a aprobar la iniciativa, se tendrían que hacer readecuaciones presupuestarias a dicho Fondo, de 1,500 millones de quetzales.
- NO DEJES DE LEER: