La CC dio a conocer que los cinco magistrados titulares integrarán el pleno y al ser una inconstitucionalidad se deben sumar dos magistrados suplentes para que la resolución sea de siete magistrados en total.
EN CONTEXTO ¿Quién es Otto Gómez, el abogado que busca desaparecer a la FECI?
TAMBIÉN: Los abogados que buscan anular creación de la FECI
La Corte de Constitucionalidad (CC) integró el pleno de magistrados que resolverá si la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) es inconstitucional, como lo plantean dos recursos interpuestos en contra del acuerdo de creación 59-2019.
La CC dio a conocer que los cinco magistrados titulares integrarán el pleno y al ser una inconstitucionalidad, se deben sumar dos magistrados suplentes para que la resolución sea de siete magistrados en total.
Este trámite corresponde al primer recurso presentado el 28 de mayo por el abogado Otto Gómez.
La segunda inconstitucionalidad, presentada por José Enrique Urrutia Estrada, aún no se adhiere, pero todo apunta a que al momento de analizar y resolver se hará de manera conjunta.
Los magistrados titulares que resolverán:
- Roberto Molina Barreto
- Dina Josefina Ochoa Escribá
- Francisco de Mata Vela
- Leyla Susana Lemus Arriaga
- Nester Vásquez Pimentel

Y los magistrados suplentes designados a través de un sorteo son: Walter Paulino Jiménez Tejax y Juan José Samayoa Villatoro.

Molina Barreto no se inhibió
En Twitter surgieron publicaciones mencionando que el presidente de la CC Roberto Molina Barreto se inhibió de conocer el caso que se plantea en contra de la FECI, sin embargo el magistrado niega tal información.
La CC además publicó un comunicado donde señala que "los datos vertidos son falsos y tergiversados".
***COMUNICADO DE PRENSA*** pic.twitter.com/vFYs7gYU8U
La corte no ha programado la fecha en que resolverá las acciones presentadas en contra de la FECI.