¡Atentos amantes del cielo nocturno, la segunda superluna de este 2020 ya está aquí! La noche de este martes y madrugada del miércoles, el satélite se podrá ver hasta un 14% más grande y 29,2% más brillante. También llamada “Luna de Gusano”, se podrá observar desde cualquier parte del mundo.
Se trata, además, de la primera Superluna oficial de este 2020, ya que en la de febrero la comunidad científica no llegó a ponerse de acuerdo sobre si la luna llena de febrero, también conocida como “Luna de Nieve” o “Luna de Hambre” era o no una Superluna.
- ASÍ FUE LA LUNA DE NIEVE:
En Guatemala se estima que aún podrá ser apreciada poco antes de la media noche y durante toda la madrugada, si el clima nublado que se pronostica, lo permite.
Sergio Emilio Montúfar Codoñer, astrofotógrafo guatemalteco y que ha sido referencia para la NASA con sus imágenes, le explica a Soy502 que esta Luna tuvo su máximo esplendor la noche de el lunes pasado, pero aún hoy se encuentra en un 98%, lo cual nos brindará un hermoso espectáculo. La diferencia será perceptible solo para ojos expertos.
Montúfar nos explica también que los pronósticos indican nubosidad alta el resto de la semana. Sin embargo la invitación a ver el cielo está abierta.
View this post on Instagram
¿Por qué se llama “Luna de Gusano”?
La “Luna de Gusano” es la primera luna llena de marzo porque, en el Hemisferio Norte, hace referencia al deshielo, momento en que comienzan a salir los gusanos de la tierra y por tanto comienza la primavera. En el Hemisferio Sur, por contra, señala el comienzo del otoño.
El cielo vuelto arte
El astrofotógrafo Montúfar nos explica a Soy 502 que hay otra celebración relacionada con el cielo esta misma semana, se refiere a la exposición de obras de arte "La Antigua Guatemala suspendida en el tiempo" que es de su autoría.
Invita cordialmente a ver este compendio de imágenes increíbles este 11 de marzo a las 19:30horas, en la Alianza Francesa. La entrada es gratuita.
View this post on Instagram
La obra recorre los principales monumentos de la ciudad antigueña y sus principales leyendas; busca promover la conservación del patrimonio cultural y natural de Guatemala, a través de 25 fotografías inéditas, que impactarán tu pupila y te harán ver a esta ciudad histórica de otra forma.
Trabajo de Sergio:
View this post on Instagram
¿Qué es una superluna?
Se denomina superluna a la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el máximo acercamiento de este astro a la Tierra. Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica. En dichos casos se la suele apreciar algo más grande y más brillante de lo normal.
- TE PUEDE INTERESAR:
*Con información de El país, National Geographic, CNN
TAMBIÉN PUEDES VER:
MÁS NOTICIAS: