La congresista estadounidense de origen guatemalteco, Norma Torres, lanzó una nueva interrogante a los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández, por la crisis que padecen miles de niños migrantes.
- MIRA AQUÍ:
En un video publicado en sus cuentas en redes sociales, la política norteamericana califica como corrupto al Gobierno de Guatemala, y como narco al de Honduras.
Voy en camino a investigar las condiciones en el centro de detención de inmigrantes en Homestead, Florida. @jimmymoralesgt @JuanOrlandoH, ¿que les digo a los niños que siguen presos? pic.twitter.com/3x8MZwVEOm
"Tengo una pregunta para el corrupto gobierno de Guatemala, presidente Morales, y para el narcogobierno de Honduras, presidente Hernández: ¿Qué les digo a los niños que siguen presos en la Florida?", cuestiona Torres.
- TE PUEDE INTERESAR:
La integrante del partido Demócrata visitó este domingo el centro de detención de inmigrantes en Homestead, Florida, para constatar las condiciones en las que permanecen miles de niños que esperan solventar su situación legal en Estados Unidos.
Le responde a Trump
Torres también utilizó las redes sociales para responderle al presidente Donald Trump, quien cuestionó ¿por qué los congresistas demócratas "progresistas" no regresan y ayudan a reparar los lugares totalmente destruidos e infestados por el crimen de donde provienen?
Any time you want to talk about how you’ve undone the very work I’ve been trying to do to fight corruption in the Northern Triangle for years, I’m all ears. You have my number. https://t.co/TXaMteEp7w
Al respecto, la congresista le respondió: "Cada vez que quieras hablar de cómo has deshecho el mismo trabajo que he estado tratando de hacer para luchar contra la corrupción en el Triángulo Norte durante años, soy todo oídos. Tienes mi número".
One of the proudest moments of my life was becoming a U.S. citizen. As the only Guatemalan American in Congress, I’ve tried to use my voice to lift up those who wouldn’t otherwise have one. This is my home, and you won’t quiet me.
"Uno de los momentos más orgullosos de mi vida fue convertirme en ciudadana estadounidense. Como la única guatemalteca americana en el Congreso, he tratado de usar mi voz para levantar a aquellos que de otra manera no tendrían una. Esta es mi casa, y no me callarás", concluyó la congresista.