Principales Indicadores Económicos

La OTAN respalda impedir que Irán desarrolle armas nucleares

  • Por Susana Manai
23 de junio de 2025, 10:01
Imagen satelital de la base nuclear de Fordow en Irán. (Foto: Archivo AFP)

Imagen satelital de la base nuclear de Fordow en Irán. (Foto: Archivo AFP)

El líder de la OTAN defendió la acción y aseguró que no considera que Washington haya actuado en contra del derecho internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Guatemala espera golpe a la economía tras escalada bélica entre Israel e Irán

Mark Rutte, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), expresó el lunes 23 de junio que existe un consenso dentro de la alianza transatlántica sobre la necesidad de impedir que Irán desarrolle armamento nuclear. Según Rutte, esta postura no es nueva y ha sido acordada previamente por todos los países miembros del bloque militar. 

Mark Rutte, secretario general OTAN (Foto: News Agency)
Mark Rutte, secretario general OTAN (Foto: News Agency)

Durante su declaración, Rutte manifestó una seria preocupación ante la posibilidad de que Irán logre fabricar y desplegar un arma nuclear. Además, señaló que su mayor temor es que Teherán utilice esa capacidad no solo para aumentar su poder en la región, particularmente frente a Israel, sino también para extender su influencia a nivel global. 

Imagen satelital de la instalación de Fordow, en Irán, 2013. (Foto: Archivo DigitalGlobe/Maxar/Getty Images)
Imagen satelital de la instalación de Fordow, en Irán, 2013. (Foto: Archivo DigitalGlobe/Maxar/Getty Images)

Al ser cuestionado sobre la legalidad del reciente ataque estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, el líder de la OTAN defendió la acción y aseguró que no considera que Washington haya actuado en contra del derecho internacional.

Inicios del conflicto en Medio Oriente 

Es importante mencionar que el 13 de junio, Israel lanzó un ataque militar contra Irán con el objetivo de debilitar las capacidades tanto militares como nucleares del país persa.

A esa ofensiva se sumó Estados Unidos el domingo 22 de junio, con bombardeos dirigidos a sitios nucleares estratégicos en Irán.

Entre los objetivos estuvieron las instalaciones de Isfahán y Natanz, así como la planta subterránea de Fordow, utilizada para el enriquecimiento de uranio.

OTRAS NOTICIAS: ¿Cómo es la "bomba antibúnker" que utilizó EEUU para destruir centrales de Irán? 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar