Dormir bien y de corrido es un verdadero reto, sobre todo si tus horarios de trabajo son muy largos y si tu nivel de estrés está por las alturas.
Los especialistas del sueño afirman que dormir de corrido depende mucho de tus hábitos y de lo que tu cuerpo necesite. A muchos les funciona leer un poco antes de acostarse, mientras que otros prefieren evitar el café para dormir mejor. En fin, hay muchas pautas que pueden ayudarte a dormir lo suficiente para amanecer relajado y listo para tu jornada diaria.
Respeta tu tiempo de sueño
Lo recomendable es que duermas como mínimo de 6 a 8 horas para que tu cuerpo descanse, pero si deseas un sueño realmente reparador lo ideal es que duermas entre 7 y 9 horas, sobre todo si oscilas entre los 18 y 64 años.
No comas demasiado ni bebas antes de acostarte
Las cenas muy pesadas lejos de relajar tu cuerpo, lo intranquilizan. Los expertos aconsejan cenar de forma moderada y evitar el alcohol, sobre todo unas dos horas antes de irte a la cama. Te preguntarás por qué, pues bien, el alcohol induce al sueño ligero y nada reparador. Lo mismo sucede con el café.

Modera el uso de las pantallas
La luz que emiten los dispositivos produce un retraso en la secreción de melatonina, hormona del sueño, lo cual aumenta tu estado de alerta y ansiedad.

Señales de alerta
Si a pesar de seguir estos consejos, tus problemas de sueño continuan, puede tratarse de un caso de insomnio. Si sospechas de este padecimiento, toma en cuenta estas señales:
- Te despiertas con sensación de haber dormido muy poco.
- Padeces de somnolencia diurna.
- Tus niveles de concentración son bajos durante el día.
Si tienes uno o más de estos síntomas, visita a un médico para resolver tu problema.
- LEE TAMBIÉN:
07 de diciembre de 2018, 10:12