Principales Indicadores Económicos

Gobierno rechaza supuesta "ideología de género" en textos del Mineduc

  • Por Ericka Cinto
22 de mayo de 2025, 07:33
En el video, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo responde a las acusaciones sobre los libros de textos del Mineduc. (Foto: AGN / Captura de pantalla)

En el video, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo responde a las acusaciones sobre los libros de textos del Mineduc. (Foto: AGN / Captura de pantalla)

Gobierno de Guatemala rechaza señalamientos sobre "ideología de género" en textos del Mineduc.

TE INTERESA: Juzgado ordena a sindicato de Joviel que se abstenga de suspender clases

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, respondió en un video el miércoles 21 de mayo, la publicaciones en redes sociales que acusan al Ministerio de Educación (Mineduc) de incluir "ideología de género" en los libros de texto distribuidos en escuelas públicas.

En un video, Palomo vinculó esta narrativa con el reciente anuncio del aumento salarial a los maestros del sector público. Afirmó que los contenidos señalados no pertenecen a los libros oficiales del Mineduc.

"Desde que el gobierno anunció el aumento salarial a los maestros de educación pública, seguramente te has topado con publicaciones como esta. Bueno, pues en la publicación invitan a desmentir, y ¿saben qué? Aceptamos", dijo al inicio del video.

Palomo explicó que los textos del Mineduc tienen títulos como: Mi Libro de Lecturas, Ciencias Naturales y Tecnología o Descubro y Aprendo, y que están debidamente identificados con el logo oficial de la institución.

"El libro que está mostrando el maestro tiene el título Conocer y Decidir es mi Derecho y ni siquiera tiene el logo del Ministerio. No es un libro del Mineduc", recalcó.

Captura de pantalla: Gobierno de Guatemala
Captura de pantalla: Gobierno de Guatemala

LEE TAMBIÉN: Mineduc se pronuncia ante anuncio de Asamblea Permanente de parte de STEG

Revisión de textos 

También señaló que la Conferencia Episcopal de Guatemala y la Alianza Evangélica de Guatemala respaldaron los contenidos de los libros oficiales, tras un análisis realizado a solicitud del Ministerio.

"La Conferencia Episcopal y la Alianza Evangélica respaldan los libros escolares del Ministerio de Educación, confirmando que no existe ningún material que amenace los valores y principios de las familias y comunidades", aseguró.

Finalmente, Palomo atribuyó estas críticas a una campaña de desinformación con intenciones políticas.

"Esta narrativa es algo con lo que los desinformadores intentan hacer ruido para debilitar al gobierno, como ahora intentan provocar un paro en la educación", concluyó.

En febrero pasado, las iglesias católica y evangélica revisaron los textos escolares distribuidos para el ciclo escolar 2025.

LEE: Bernardo Arévalo arremete contra el STEG y contra la corrupción

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar