Un avión tipo Aravá se colocó para ser exhibido en la rotonda de la 15 avenida y 11 calle, de la zona 13 capitalina, como un monumento a la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG).
Seguramente recordarás que en ese lugar permaneció durante muchos años un helicóptero estadounidense, pero se le retiró por deterioro.
El Aravá se presentó durante los actos para celebrar el 98 aniversario de la FAG. Se informó que en la década de 1970 se incorporaron los primeros aviones de ese tipo en el país y, según referencia del Ejército, se utilizaron para llegar a lugares donde no se podía de manera terrestre. Era la época del conflicto armado.

Los Aravá llegaron a Guatemala a través de Israel, y hace más de 10 años los vuelos se suspendieron. La aeronave que se exhibe permanecía en un área de la FAG, y según contó el diputado Fernando Linares, durante un recorrido la observó y promovió su exposición.
El avión fue reconstruido para poder ser expuesto. En la parte de abajo está pintado de blanco y arriba de otro, como parte del camuflaje propio de su pintura original.
El diputado Linares durante su discurso al presentar el Aravá mencionó que, en el lugar ahora hay tres aeronaves de Estados Unidos y una de Israel, lo que "trae equilibrio geopolítico".
Las otras tres aeronaves son un avión P51 Mustang, un avión A37B Dragon Fly y un helicóptero UH1H.

La vice embajadora de Israel, Naama Levy, agradeció el monumento y explicó que Aravá tiene varios significados. "Israel no olvida a sus amigos", expresó al recordar que en la época del conflicto armado, Israel apoyó al Ejército, y ahora lo hace a través de tecnología.
Jimmy Morales opina
El presidente Jimmy Morales, quien hizo la develación de la placa de la aeronave Aravá, también se pronunció diciendo, "seguimos viendo la unión con Israel, somos hermanos que nos queremos como tal".
Morales informó que la FAG cuenta con 24 aeronaves y lamentó no haber podido adquirir los aviones Pampa.
- TE INTERESA:





