Principales Indicadores Económicos

Covid-19: ¿Es mejor la vacuna de Pfizer o la de Moderna?

  • Con información de ABC.
19 de diciembre de 2020, 01:48
Expertos despejan dudas sobre las dos vacunas. (Foto: Piqsels)

Expertos despejan dudas sobre las dos vacunas. (Foto: Piqsels)

La vacuna para el coronavirus ya está circulando en distintos lugares del mundo y las marcas del medicamento son Pfizer y BioNTech, que desde la semana pasada ya empezó a administrarse en Reino Unido y Estados Unidos. 

⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

Este viernes, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos aprobó la comercialización de una segunda vacuna, de la compañía Moderna

¿Cuál es mejor, Pfizer o Moderna?

Ambas tienen características similares: son ARNm y han probado su seguridad y una gran eficacia en estudios clínicos de fase III con decenas de miles de voluntarios.

Las dos se administran por medio de dos inyecciones intramusculares, separadas por 21 días (Pfizer/BioNTech) y 28 días (Moderna), y requieren conservarse a muy bajas temperaturas.

La de Pfizer se debe conservar a -70ºC, esto complica la logística necesaria para mantener la cadena de frío. 

La de Moderna se puede conservar a entre -15 y -25ºC durante seis meses, y 30 días en nevera, esto facilita enormemente su distribución.

"Las dos vacunas son bastante similares y prometedoras" explicó José Antonio López Guerrero, director del Laboratorio de Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). 

Diferencias

Sin embargo, hay detalles: la de Pfizer ha presentado casos de alergia y la de Moderna requiere una carga tres veces mayor en cada inyección..

Los estudios demuestran que los dos fármacos cumplen con el primer objetivo de una vacuna: evitar la aparición de síntomas graves y la muerte de los pacientes en ambas. 

Pero se detectó algo en ambas una posible dificultad: "que evitan la enfermedad pero no la transmisión del virus" según Sonia Zúñiga, investigadora del laboratorio de coronavirus del CNB-CSIC.

En cuanto a la duración de la protección, no se ha determinado, habrá que esperar uno o dos años para comprobarla. 

También se desconoce si habrá que administrar dosis de refuerzo y cuánto durará la inmunidad.

Otra diferencia es el momento en que empiezan a conferir protección. El medicamento de Pfizer-BioNTech comienza a proteger a los diez días de la primera administración y en el caso de Moderna, no parece haber una respuesta tan rápida.

  • TE PUEDE INTERESAR: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar