Luego de 94 años de existencia en el mercado mundial y consolidarse como un gigante de la electrónica, RadioShack se declaró este jueves oficialmente en bancarrota tras perder la batalla comercial contra las ventas por Internet.
La compañía logró un acuerdo para vender 2 mil 400 tiendas de alrededor de 4 mil que poseen, el resto serán cerradas. Sin embargo, las locaciones en México y Asia, según el comunicado de la empresa, no están incluidas en el acuerdo.

Sin embargo, según publica CNN Expansión, el anuncio de la bancarrota no fue una sorpresa, ya que la Bolsa de Nueva York supendió la cotización de sus acciones el lunes pasado y muchos trabajadores habrían declarado que algunas tiendas eran almacenes de remate.
Las pérdidas para RadioShack se acumularon durante el último trimestre desplomándose un 16%. A comienzos de 2015 tenía casi 5 mil tiendas, pero ya carecía de recursos para mantenerlas abiertas, pero tampoco podía cerrarlas ya que los costos de liquidación y multas son altos.
Ya en marzo del año pasado, la compañía anunció un plan para cerrar 1 mil 100 tiendas, pero solo pudo hacerlo con 175 hasta octubre.
El legado de RadioShack
RadioShack presumía de poseer la mayor cadena de tiendas. Comentaban que 90% de la población estadounidense vivía o trabajaba cerca de una tienda. Sin embargo, con las ventas en línea, tantas tiendas se convirtieron en peso muerto.
Incluso, pagaron un costoso anuncio para el Superbowl de 2014, donde trataron de renovar su imagen, demostrar que ya no eran una tienda de los 80´s, y que se encontraban actualizados en tecnología, pero no funcionó.
RadioShack inició operaciones en 1921, vendiendo equipos de radio para barcos: una “cabina de radio” o “radio shack” es como los marineros llaman la estructura en un barco donde se encuentra la radio.
En la década de 1940, la empresa comenzó a vender productos de consumo, incluidas bocinas, tocadiscos y amplificadores.
El minorista creció hasta convertirse en una tienda que agrupaba múltiples artículos electrónicos, con miles de tiendas en todo Estados Unidos. Pero el mercado ha cambiado más rápido que RadioShack, y la icónica cadena ahora se declaró en bancarrota.
Con información de: CNN Expansión
                    



                                
                                
                                
                                