Por la mañana publicamos este reportaje especial, elaborado por Esteban Biba, con la ilusión de poder apoyar el movimiento solidario y lleno de cariño que familiares y amigos de Juan Miguel impulsaron en las últimas semanas. Nuestra ilusión era que más personas se sumaran y se lograra la meta de brindar a Juanmi la posibilidad de ser tratado en un centro especializado en Estados Unidos.
Por la tarde, su partida nos sorprendió... se marchó para siempre. Desde este espacio va nuestra solidaridad para su familia, en especial para su mamá, a sus dos hijos, y a Lucía. Que este reportaje sea una manera de recordar todo lo bueno que Juanmi vivió y dejó.
*************
Existen personas que realizan cambios importantes dentro de su ámbito y Juan Miguel Arrivillaga, a quien todos conocen como Juanmi, es uno de ellos. Artista de 34 años y padre dos niños, Nicolás y Joaquín, ha dedicado su vida al trabajo en la gestión cultural alternativa, primero desde su natal Quetzaltenango, sus performances teatrales en el parque central de Xela, su trabajo en distintos colectivos artísticos en todo el país, como el Teatro de Títeres Armadillo, Arte Terrícola y el Movimiento Ati en el Lago de Atitlán, lo convirtieron en uno de los motores culturales independientes del país.
Sin embargo, este año su salud se deterioró, su labor como gestor se vio afectada y debió realizarse una chequeo médico en el cual le diagnosticaron un tumor benigno en el cerebro.
Con optimismo, el martes 17 de septiembre estaba prevista la operación para extraer dicho tumor, pero en medio del procedimiento, el doctor encargado de la intervención salió de la sala para decirle a su familia que no podía tocar el tumor porque era una malformación arteriovenosa y que en el hospital no había forma de tratarlo.
Al salir del quirófano, Juanmi no podía mover la parte izquierda de su cuerpo, no podía caminar, ni valerse por si mismo. Dos semanas después, el doctor entregó los exámenes de su condición: un tumor de rápido crecimiento estaba amenazando la vida de Juanmi.
Un proyecto de subastas para ayudar a Juan Miguel Arrivillaga @puchish en su tratamiento médico. https://t.co/MktVuLI9py
— Vania Vargas (@vania_vargas) October 18, 2013
Lucía Escobar, periodista y madre de Nicólas y Joaquín, solicitó de inmediato el apoyo al gremio de artistas, amigos, familiares, conocidos y desconocidos. El camino a seguir era difícil, el tratamiento de Juanmi resultaría costoso y no podía trabajar para suplir sus necesidades.
La respuesta fue inmediata, a través de las redes sociales decenas de personas se conectaron para ayudar, se creó una subasta en Facebook, donde artistas, escritores, poetas, cantantes, comunicadores, amigos y amigas pusieron artículos y servicios para recaudar los fondos y pagar los tratamientos.
El domingo 24 de octubre se realizó un festival cultural en el antiguo Cine Lux, llamado: "Púchica muchá, como queremos al Juami". Ahí hubo actividades infantiles como los cuentos de Alexis Cuentacuentos, talleres de malabares, también proyecciones de cine del ganador del premio Cannes, Julio Hernández, con su producciones más recientes. Cantantes, músicos y chefs dieron servicio a los asistentes, con este esfuerzo se pudo recaudar cerca de 20 mil quetzales para el tratamiento de Juami.
Gracias al apoyo de todos, el tratamiento se podrá realizar en el hospital especializado Hope 4 Cáncer, ubicado en Baja California, México, al sur de San Diego, California.
Cada minuto que pasa es vital para Juanmi, quien debe tratarse lo antes posible, el dinero aún es necesario ya que el viaje debe llevarse a cabo en condiciones especiales por su estado de salud.
Las cuentas bancarias donde se puede aportar son:
- (No. 010-480802-8) Banco Industrial, a nombre de Fabiola Hurtado, madre de Juanmi.
- (No. 3156019298) Banrural a nombre de Lucía Escobar, madre de los hijos.
Toneladas de fe y amor! Luz y fuerza @puchish #unavelitaparaJuanmi <3<3 http://t.co/oJA8y4URwF #somosluz pic.twitter.com/F4K9zmPwhp
— GavilaAlbahaca (@GavilaSavila) November 3, 2013