Principales Indicadores Económicos

¿Caída en el precio del petróleo bajaría el precio de los combustibles en Guatemala?

El precio internacional del barril de petróleo ha caído desde la entrada en vigencia de los aranceles recíprocos, pero ¿los bajos precios se verán en el país?OTRAS NOTICIAS: Los precios del petróleo se desplomaron por la guerra comercialGuatemala es un país totalmente importador de los derivados del petróleo, significa que los consumidores locales están a merced de las variantes en los precios internacionales. Y, en la actualidad, la caída en el costo del barril podría significar un beneficio para los

Los precios del petróleo se desplomaron por la guerra comercial

Los precios del crudo empezaron a caer desde el viernes 4 de abril por el temor a una recesión global. EN CONTEXTO: Petróleo cae por debajo de los 60 dólares por primera vez en cuatro añosLos precios del petróleo cayeron fuertemente el viernes 4 de abril, con el crudo Brent del Mar del Norte perdiendo un 6.50% y el West Texas Intermediate (WTI) descendiendo un 7.41%, alcanzando sus niveles más bajos desde 2021, según información de AFP.Esta caída sigue a dos sesiones

Petróleo cae por debajo de los 60 dólares por primera vez en cuatro años

El crudo baja a menos de 60 dólares, su nivel más bajo desde 2021. OTRAS NOTICIAS: Bolsas asiáticas y europeas se desploman este lunes por aranceles de EE. UU.El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) sufrió una caída de  59.78 dólares por barril, su nivel más bajo desde abril de 2021, debido a la creciente preocupación sobre una posible recesión global y la desaceleración de la demanda de petróleo.Los futuros del WTI experimentaron una caída de más del 3% durante la

Bolsas asiáticas y europeas se desploman este lunes por aranceles de EE. UU.

Este lunes 7 de abril, las bolsas de Asia y Europa se desplomaron por temor a guerra comercial tras aranceles de EE. UU.OTRAS NOTICIAS: Bitcoin sufre caída histórica tras "guerra" de arancelesLas bolsas de valores de Asia y Europa registraron importantes caídas este lunes 7 de abril, debido al temor a una recesión global provocada por la reciente guerra comercial desatada por Estados Unidos con sus principales socios comerciales.La imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump ha intensificado las

Entran en vigor los nuevos aranceles sobre importaciones a EE. UU.

El arancel mínimo del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este 5 de abril como un mazazo al comercio global.EN CONTEXTO: Empresarios piden a EE.UU. mantener condiciones de Tratado de Libre ComercioEsta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio,

¡Más caro o más pequeño! Incremento de insumos impacta en el precio del pan

La última vez que se registró un incremento en el precio del pan fue en 2022. Ahora, en este 2025, algunas panaderías han decidido mantener el costo, pero sacrificando el tamaño.OTRAS NOTICIAS: EE.UU. exige a Guatemala resolver trámites engorrosos y regulaciones complejasEn los últimos días, algunos guatemaltecos han alertado por el tamaño del pan en diferentes panaderías, destacando que el tamaño se ha reducido. Mientras, que otros negocios, han colocado carteles para anunciar un incremento en sus precios. A finales del año

Empresarios piden a EE.UU. mantener condiciones de Tratado de Libre Comercio

Empresarios guatemaltecos urgen a las autoridades solicitarle al gobierno de EE.UU. mantener las mismas consideraciones que el DR-CAFTA.OTRAS NOTICIAS: Simulador de aranceles: las nuevas herramientas para exportadores guatemaltecosDesde la mesa del Comité Empresarial de Negociaciones Comerciales Internacionales (CENCIT) esta mañana se abordó la necesidad de solicitarle a las autoridades, pedir a EE.UU. mantener las consideraciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y los países de Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA).Francisco Ralda, presidente de la Directiva de la Asociación Guatemalteca

¡Cancelan contratos! Empresas guatemaltecas afectadas por arancel del 10% de EE.UU.

Por lo menos tres contratos de exportación fueron cancelados ante las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.OTRAS NOTICIAS: Simulador de aranceles: las nuevas herramientas para exportadores guatemaltecosLa situación derivada del anuncio del presidente Donald Trump, de imponer aranceles a varios países, incluida Guatemala con un 10%, preocupa a las empresas exportadoras.De tal cuenta, se tiene conocimiento que este 4 de abril fueron cancelados tres contratos de exportación.[attach_entity|type=inline_element|id=517425]Según Francisco Ralda, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Guatemalteca de Exportadores
Publicidad
cerrar