Principales Indicadores Económicos

Donald Trump deja libre de aranceles a teléfonos y productos de tecnología

EE.UU. eximió el pago de aranceles a los productos de alta tecnología, acción en el marco de la presente guerra comercial.OTRAS NOTICIAS: Empresas guatemaltecas han pagado US$2 millones en aranceles en EE.UU.El Servicio de Aduanas de los Estados Unidos dispuso eximir del pago de aranceles a los dispositivos electrónicos importados desde China hacia aquel país.La medida podría beneficiar a gigantes tecnológicos como Apple, Dell o Nvidia, quienes fabrican sus productos en China, dio a conocer la Agence France Press (AFP).Según Karoline

Esto está en juego si se mantienen aranceles del 10% para Guatemala, según Camagro

La Cámara del Agro dio a conocer los aspectos que están en juego si Guatemala se mantiene con el 10% de arancel impuesto por el gobierno estadounidense.OTRAS NOTICIAS: Empresas guatemaltecas han pagado US$2 millones en aranceles en EE.UU.De acuerdo con la Cámara del Agro (Camagro) se deben tomar en cuenta varios aspectos en caso Guatemala mantenga el 10% de aranceles requeridos para ingresar en el mercado estadounidense.Para iniciar, mencionan que lo anterior podría provocar una pérdida de competitividad para sectores agroexportadores

¡Subieron los tamales! Diaco reporta aumento en productos de la canasta básica

La Diaco hizo una verificación en distintos mercados y supermercados de la capital, para conocer el precio de la canasta básica.OTRAS NOTICIAS: ¡Más caro o más pequeño! Incremento de insumos impacta en el precio del panLos tamales y por lo menos otros seis productos de la canasta básica han tenido una variación al alza en los días recientes, de acuerdo con un monitoreo de precios efectuado por la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).Por medio de las redes sociales,

Empresas guatemaltecas han pagado US$2 millones en aranceles en EE.UU.

Desde el 5 de abril, Estados Unidos impuso una tasa del 10% de arancel a productos guatemaltecos.OTRAS NOTICIAS: Pese a moratoria a aranceles, exportadores siguen preocupadosDe acuerdo con la Comisión Empresarial de Negociaciones y Comercio Exterior (Cencit), el sector exportador guatemalteco empezó a sentir el impacto del arancel impuesto por el gobierno de Estados Unidos, consistente en un 10%.El Cencit formuló un sondeo rápido entre empresas exportadoras y los resultados indican que desde la entrada en vigencia de la medida estadounidense,

¡Se recupera! Petróleo al alza ante presión estadounidense sobre Irán

Este viernes incrementaron los precios del petróleo, esto debido a la presión estadounidense contra Irán.OTRAS NOTICIAS: Guatemala, el único país que produce petróleo de CentroaméricaEsta semana concluirá de manera agitada por la presión de Estados Unidos sobre Irán respecto a su programa nuclear, lo que derivó en el alza en el precio del petróleo.De acuerdo con la Agence France Press (AFP), el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio ganó 2.26% a US$64.76, mientras que

¡Al alza! Wall Street cierra en verde, tras semana álgida por aranceles de Trump

Este viernes dejó como saldo el alza en la bolsa de Wall Street (Nueva York) ante la ofensiva comercial que no termina de concretar el presidente Donald Trump.OTRAS NOTICIAS: Bolsa de Valores: así puedes invertir tu dinero en GuatemalaTras una semana marcada por el nerviosismo de los inversores ante los anuncios lanzados por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionados con la imposición de aranceles, la bolsa de valores de Nueva York cerró al alza.Datos proporcionados por la Agence

Werner Ovalle, de ser viceministro de Gobernación a dirigir la SAT

Werner Ovalle regresará a la SAT, pero esta vez como Superintendente de Administración Tributaria.OTRAS NOTICIAS: ¡Se marcha de la SAT! Así deja la institución Marco Livio DíazEl exintendente de Aduanas y actual viceministro de Gobernación, Werner Florencio Ovalle Ramírez, fue seleccionado como el próximo jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para el período 2025 - 2020.[attach_entity|type=inline_element|id=518557]Ovalle quedó entre los cinco finalistas que obtuvieron una calificación superior a los 60 puntos, según Jonathan Menkos, presidente del Directorio de la SAT,

SAT reacciona tras amparos presentados por el Cacif y abogados

Luego de que el Cacif y dos abogados independientes impugnaran la obligación de inscribir accionistas en SAT y uso de NIT, la Administración Tributaria se pronunció al respecto.OTRAS NOTICIAS: Cacif impugna en la CC obligación de inscribir accionistas en SATTras la impugnación planteada por dos abogados independientes y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) contra la obligatoriedad de inscribir accionistas en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), esta dependencia afirma que "se hizo lo correcto".Los demandantes presentaron
Publicidad
cerrar