Principales Indicadores Económicos

¿Padeces ebriedad del sueño?

  • Por Soy502
13 de septiembre de 2014, 16:51
(Foto: Pinterest)

(Foto: Pinterest)

Aunque parezca un término gracioso o incluso inventado, hace referencia a un padecimiento real que puede ser relativamente común. Un nuevo estudio sugiere, según la revista Neurology, que una de cada siete personas sufren de trastorno de ebriedad del sueño o despertar confuso.

Este transtorno ocurre cuando una persona se levanta y permanece en un estado confuso durante cierto tiempo que puede ser antes de volver a dormirse o antes de despertarse completamente. Quienes lo padecen experimentan una reacción muy lenta a órdenes o tienen dificultad para entender preguntas o realizar alguna tarea específica.

(Foto: Pinterest)
(Foto: Pinterest)

La ebriedad del sueño puede ocurrir cuando alguien despierta durante el sueño de movimiento ocular rápido (REM), un periodo de sueño muy profundo. Normalmente el despertar confuso es desencadenado por un despertar forzado como el despertador o una llamada.

Una de las cosas que pueden empeorar el despertar confuso es la falta de sueño indicó David  Schulman director del laboratorio del sueño en la Universidad Emory en Atlanta.

Si duermes menos de seis horas por noche, y tienes despertar confuso, entonces lo primero que necesitas hacer es intentar dormir más
David Schulman
, director del Laboratorio del Sueño de la Universidad Emory en Atlanta

El estudio fue hecho en 19 mil adultos y arrojo datos muy curiosos, por ejemplo se estableció que la mitad de los participantes tuvieron despertares confunsos una o más veces a la semana y que en la mayoría de casos estos duraban menos de cinco minutos. 

15.2
%
de los participantes experimentó un episodio de despertar confuso durante el año pasado

La ebriedad del sueño en sí no es realmente peligrosa y aunque existen medicamentos para erradicarlos, se pueden prevenir o tratar con un buen horario de sueño y buena alimentación. Pero en algunos casos los despertares confusos pueden ser el síntoma de algúna otra enfermedad relacionada al sueño por lo que si son muy frecuentes o muy prolongados es mejor visitar a un doctor

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar