Gracias a los esfuerzos de conservación, China confirma que los osos panda ya no están en extinción.
VER TAMBIÉN: Perros de terapia brindan calma en medio del trauma del derrumbe de Florida
Los funcionarios chinos han dicho que, después de décadas de trabajo para salvar a las criaturas, su población en estado salvaje aumentó a 1,800.
La especie será reclasificada como vulnerable, dijo Cui Shuhong, director del Departamento de Protección Ecológica Natural del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, en una conferencia de prensa el miércoles pasado, indica CNN.
China ha pasado medio siglo intentando aumentar la población de sus famosos animales, creando extensas reservas de pandas en varias cadenas montañosas en un esfuerzo por salvarlos de la extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los eliminó de la lista en peligro de extinción en 2016, pero los funcionarios chinos no reflejaron inicialmente esa decisión.
"China ha establecido un sistema de reservas naturales relativamente completo", dijo Cui el miércoles al anunciar la medida. "Grandes áreas de ecosistemas naturales han sido protegidas de manera sistemática y completa, y los hábitats de vida silvestre se han mejorado de manera efectiva".
Cui agregó que las poblaciones de algunas otras especies raras y en peligro de extinción también se están recuperando gradualmente. "El número de especies como tigres siberianos, leopardos de Amur, elefantes asiáticos e ibis con cresta ha aumentado significativamente", dijo.
Los pandas gigantes son infamemente difíciles de criar, y las hembras solo pueden quedar embarazadas durante 24 a 72 horas cada año. Desde la década de 1970, los funcionarios chinos han trabajado en una campaña de alto perfil para aumentar su número. Para contrarrestar la pérdida de hábitat, los funcionarios crearon reservas naturales especialmente diseñadas en áreas donde su principal fuente de alimento, el bambú, es abundante.