El presidente Alejandro Maldonado, informó que la zona de El Cambray, Santa Catarina Pinula, donde ocurrió la tragedia que dejó fallecidos y desaparecidos, no puede seguir siendo habitada por considerarse de alto riesgo.
De esa cuenta informó que “ofrecerán alternativas sobre todo para los ciudadanos de menos ingresos” para el traslado, aunque no adelantó detalles debido a que ahora toda la atención se centra en las medidas de emergencia para la recuperación de las víctimas y apoyo a los damnificados.
El CAMBRAY II, SANTA CATARINA PINULA. Sistema CONRED continúa realizando acciones de rescate de personas soterradas pic.twitter.com/l6WbEsZiDs
— CONRED (@ConredGuatemala) octubre 2, 2015
Maldonado, aceptó que los recursos financieros son un gran obstáculo para ayudar a las personas que viven en zonas de alto riesgo, “el Estado ayuda con la prevención, pero tener recursos para movilizar una población de esta cantidad se considera imposible” expresó en entrevista con Emisoras Unidas.
Hasta este momento se desconoce el número exacto de viviendas que fueron dañadas total o parcialmente, Conred estimó que unas 125 casas quedaron soterradas.
Ofrecen ayuda internacional
Maldonado, dio a conocer que ha recibido ofrecimientos de cooperación internacional y mencionó al gobierno de México y a la representantes de Naciones Unidas en el país.
El presidente indicó “también esperamos la cooperación privada”.
Voluntarios del ministerio de Salud juegan con los niños del albergue Vía: @FredyHSoy502 @soy_502 pic.twitter.com/ZiDmnsR7IF
— Soy 502 (@soy_502) octubre 2, 2015
Analizan
Por último, el presidente Maldonado, informó que el comité de emergencia realiza las evaluaciones de lo que se necesita y se dará a conocer más adelante.