Guatemala destaca en todas las áreas. Esta vez compartimos la noticia del reconocimiento alcanzado por el guatemalteco Carlos Vásquez Almazán, quien ha sido galardonado con el premio Sabin 2014 para la Conservación de los Anfibios.
El premio es entregado por una iniciativa anual del Grupo de Especialistas en Anfibios de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Unión Mundial para la Naturaleza. Cuenta con el apoyo financiero de Andrew Sabin, herpetólogo norteamericano.
El jurado está integrado por científicos, conservacionistas y educadores, que evalúan las nominaciones de todo el mundo, y que incluyen a científicos y conservacionistas de renombre. Carlos es un líder ecologista guatemalteco, quien se ha dedicado a salvar la vida de estos animales, ayudando así a reducir la brecha entre la ciencia, la conservación y la participación de la gente.
Vásquez Almazán es uno de los fundadores de la reserva de anfibios Sierra Caral, en Morales, Izabal, un sitio que protege la biodiversidad y a anfibios que son únicos en su especie: ranas, lagartijas y salamandras, entre otros.
Trabajó para el Museo de Historia Natural, es biólogo de profesión y ha laborado para la Organización Fundaeco en el tema de conservación. Desde hace varios años colabora con proyectos que se trabajan conjuntamente con colegas de California. Aunque inicialmente su labor se centró en serpientes, Morales Almazán se ha enfocado en los anfibios desde hace varios años y es con ellos que lleva a cabo estudios de doctorado.

De acuerdo con la publicación de www.amphibians.org, Carlos relató que su interés por proteger la vida de los anfibios se remonta a su niñez.
“Cuando era un niño solía ir a casa de mi abuela, en la costa sur de Guatemala. En las noches cuando llovía, encontraba muchas ranas y sapos, yo me mojaba mientras caminaba para atraparlos y verlos más de cerca. Mi abuela siempre se enojaba conmigo. Creo que mi interés por estas criaturas nació porque cantaban muy fuerte en las noches de lluvia en el bosque tropical”.
En 2014, Carlos Vásquez fue reconocido también con el Premio Whitley de Conservación, y en YouTube se encuentran los reportajes que narran su labor en los bosques y áreas protegidas de Guatemala:
- SALVANDO AL PLANETA: Sergio Izquierdo documenta en Bermudas la contaminación de los mares

Carlos Vásquez Almazán retornará a principios de febrero al país para continuar su labor en pro de la vida de los anfibios en los bosques guatemaltecos.

Meet Carlos Vasquez Almazan, 2014 Sabin Award For #Amphibian #Conservation Winner: http://t.co/bOQbqWRy4d | #frogs pic.twitter.com/FpfGkYgH7h
— Conserv-Action (@conserv_action) diciembre 18, 2014
En este enlace puedes leer el artículo en inglés que está dedicado a este Orgullo 502.