Principales Indicadores Económicos

Viviana Aroche salió de Morazán para triunfar en el mundo

Desde Morazán, El Progreso para el mundo, Viviana Aroche cosecha logros dentro y fuera de GuatemalaLEE TAMBIÉN: Muere Diogo Jota, jugador del Liverpool en accidente de tránsitoCuando salió de su municipio natal, para continuar sus estudios de diversificado en Salamá, Viviana Aroche no se imaginaba el renombre que obtendría como atleta.Sus dotes como deportista fueron apoyados por su padre Ronald Aroche, quien la entrenó durante dos años antes de que partiera a la cabecera de Baja Verapaz.[attach_entity|type=inline_element|id=529490]Los triunfos que obtuvo como

Wendy de la Roca retrata historias de mujeres en Metanoia

Wendy De la Roca presenta las historias reunidas en Metanoia y busca honrar la memoria de mujeres agredidasTE PUEDE INTERESAR: Murió Mario Vargas Llosa, novelista peruano y Premio Nobel de LiteraturaComo sobreviviente de la violencia doméstica, la escritora Wendy De la Roca se propuso reunir las historias que pasan inadvertidas puertas adentro, en su libro Metanoia.Busca que el lector aprenda a detectar las señales de auxilio emitidas por las víctimas y darles esperanza a quienes atraviesan situaciones similares.¿Qué la motivó a escribir

La cobanera Yucely Beb destaca en la ciencia en Europa

El esfuerzo y la visión de futuro han llevado a la cobanera a consolidarse como una figura destacada en el ámbito científico internacionalTE PUEDE INTERESAR: Impuesto a las remesas en Estados Unidos: así impactaría a GuatemalaYucely Beb inició su recorrido en la Escuela Felipa Gómez y continuó en el Instituto Emilio Rosales Ponce, desde donde postuló, a los 16 años, a una beca que marcó el inicio de su formación especializada.[attach_entity|type=inline_element|id=529268]Estudió Ingeniería Mecatrónica en la Universidad del Valle de Guatemala, gracias

Gerardo Oliveros destaca por su pasión en la cocina

El chef Gerardo destaca al especializarse en platillos típicos del extranjeroBUSCA TAMBIÉN: Tres guatemaltecos integran el 11 ideal de cuartos de final de la Copa OroGerardo Oliveros es un chef de 31 años que ha recorrido y se ha especializado en más de 32 países, acumulando una amplia experiencia en el ámbito gastronómico.Su pasión por la cocina comenzó a los 14 años, cuando se vio obligado a aprender a cocinar para cuidar a su madre y hermana. Refiere que se especializa

Declaran convite de San Pedro Jocopilas Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

El Original Convite del 28 de Junio "Más que Centenario", de San Pedro Jocopilas, Quiché, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.OTRAS NOTICIAS: Elaboración de barriletes gigantes es declarado patrimonio mundialCon ello San Pedro Jocopilas refuerza la identidad del municipio y abre puertas para que esta celebración se difunda a nivel nacional e internacional, como parte de las expresiones culturales del país.[attach_entity|type=inline_element|id=528942]La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, entregó el Acuerdo Ministerial 206-2025 que así lo

Guillermo Motta: el guatemalteco que destaca como periodista deportivo en EEUU

Guillermo Motta se posiciona en la televisión estadounidense como reportero deportivo, donde, además de mostrar el acontecer, muestra los triunfos e historias de quienes dan su vida en cada disciplina.OTRAS NOTICIAS: Guatemalteco David López entre las mentes más brillantes, según InglaterraEl guatemalteco reside en Estados Unidos desde niño, actualmente integra las filas de "KATU 2" canal de la cadena ABC en Oregon. Soy502 conversó con el comunicador, quien compartió su paso por los medios y su esfuerzo para llegar a su meta.[attach_entity|type=inline_element|id=528857]Durante

Entregan el Premio Da Vinci al maestro Ernesto Boesche Rizo

El pintor y dibujante salamateco se convirtió en el primer centroamericano en obtener este premio internacionalTE PUEDE INTERESAR: Estudiantes guatemaltecos ganan competencia a nivel internacionalErnesto Boesche Rizo nació el 26 de febrero de 1936 en Salamá, Baja Verapaz. Antes de ser ese maestro destacado en el dibujo y la pintura, fue un niño que se dejó asombrar por el mundo, lo que quedó plasmado en varias de sus obras, donde varios paisajes salamatecos fueron inmortalizados.Sus padres, Guillermo Boesche Padilla y

Fernando Castillo, el guatemalteco que integra el Coro Mundial Juvenil

Su voz resonará en escenarios importantes en distintos países y en distintos continentes. OTRAS NOTICIAS: Anghelo Chávez destaca en festival internacionalGuatemala brillará a nivel internacional gracias a Fernando Enrique Castillo Hernández, joven bajo-barítono originario de Ciudad de Guatemala, quien ha sido seleccionado para formar parte del prestigioso World Youth Choir (Coro Mundial Juvenil).Con esta distinción, se convierte en el único representante de toda Centroamérica en esta edición de la agrupación internacional.[attach_entity|type=inline_element|id=528178]El World Youth Choir es una iniciativa educativa y cultural que reúne
Publicidad
cerrar