Insivumeh alerta en estas tres playas altos niveles de marea
Mediante un boletín especial, el Insivumeh informó el incremento de marea en ambos litorales por efecto de superluna.OTRAS NOTICIAS: ¡Atención! Alerta amarilla por intenso calorEl Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), alertó para este sábado 24 al 30 de mayo un incremento significativo en el nivel de las mareas.Las playas donde se prevé que se observará será en estos 3 sitios, este fenómeno se visualizara en: Champerico, Retalhuleu, Puerto de San José, Escuintla y Puerto Barrios, Izabal.LEE: ¿En qué
Así está el calor en la capital, comparado con otros departamentos
¿En la capital el calor está igual de intenso que en otros departamentos del país?OTRAS NOTICIAS: ¿En qué departamentos se registran temperaturas más altas?Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las temperaturas más elevadas registradas durante abril y mayo de 2025 se han concentrado en la región oriental del país, los termómetros han alcanzado los 40 y 42 grados Celsius.Así está el calor en la capitalLa ciudad no es hasta ahora el departamento con más calor,
¿En qué horarios se percibe más calor?
¡Prepárate! A estas horas prevalecerán las temperaturas elevadas en Guatemala.OTRAS NOTICIAS: ¿En qué departamentos se registran temperaturas más altas?Actualmente, la ciudad capital ha registrado una temperatura máxima de 30 grados, además el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica el ingreso de la canícula 2025 está prevista para iniciar durante la primera quincena de julio, en territorio nacional, aún no se cuenta con una fecha exacta del inicio de la canícula.¿Qué horarios se percibe más calor?El Insivumeh indica a Soy502
¿En qué departamentos se registran temperaturas más altas?
Guatemaltecos han estado percibiendo una fuerte sensación de calor día tras día.OTRAS NOTICIAS: ¡Alerta por radiación solar! Este miércoles se alcanzarán altos niveles de UVEl Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señala a Soy502 que las temperaturas más altas durante abril y mayo del presente año se han registrado en la parte de Oriente especialmente:ZacapaChiquimulaFranja Transversal del NorteDepartamento de PeténEn las áreas de Oriente, se han registrado de 40 a 42 grados celsius; en la ciudad capital se ha
Guatemala en alerta por formación de depresión tropical "Eleven-E"
La formación de la depresión tropical "Eleven-E" provocará el ingreso de humedad a Guatemala, mientras que expertos monitorean el trayecto de este fenómeno que se encuentra cercano a las costas de México. OTRAS NOTICIAS: Monitorean sistema de baja presión con riesgo de convertirse en ciclónEsta mañana de miércoles 2 de octubre, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que se encuentra monitoreando la depresión tropical "Eleven-E", la cual se formó cerca de las costas de México.La institución detalló
Lluvia sorprende a capitalinos este sábado
El fin del invierno se acerca; sin embargo, durante este fin de semana los capitalinos aún podrán vivir de las últimas lluvias del año. EN CONTEXTO: Capitalinos le dirán adiós a las lluvias en estas fechasEl Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió con Soy502 el pronóstico del clima para este sábado 28 y domingo 29 de septiembre.De acuerdo con los detalles del boletín metereológico, para este fin de semana en la Ciudad de Guatemala, habrá presencia de lluvias que
En estas fechas podría finalizar la época lluviosa en Guatemala
El Insivumeh dio un pronóstico sobre el fin de la temporada de lluvias en Guatemala. OTRAS NOTICIAS: Familia se baja del carro para empujarlo tras quedar atrapados en inundación (video)El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó a Soy502 que la climatología apunta que del 15 al 25 de octubre podría finalizar la época de lluvias en la región sur y centro de Guatemala.Sin embargo, el jefe de meteorología del Insivumeh, César George, detalló a Soy502 que si el
¿Cuánto tiempo durará la onda fría en el país? Esto dice el Insivumeh
Desde el viernes 27 de enero hubo un notorio cambio en las condiciones del clima en el país dejándose sentir más frío. Este es el tiempo en que durará la onda fría.OTRAS NOTICIAS: Varios frentes fríos se dejarán sentir en los próximos mesesEl Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) había informado que durante los meses de diciembre, enero y febrero estarían presentándose varios frentes fríos. Por ello, frío que se ha dejado sentir desde el viernes, acompañado de